Un televisor de tubo dejaba todas las mañanas sin internet a un pueblo en el Reino Unido
El "misterio de la banda ancha†tomó lugar en una aldea rural durante 18 meses. Todo fue causado por un fenómeno conocido como SHINE
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7YF2ULABIRGFFMNSQFWUM5NJPQ.jpg)
Los vecinos de Aberhosan, una aldea rural de Gales en el Reino Unido, y comunidades cercanas, han vivido un misterio durante 18 meses. Cada dÃa, a las 7 de la mañana, la conexión de internet de todos los habitantes del pueblo caÃa. Los usuarios realizaron reiterados reclamos a la compañÃa Openreach, responsable de prestar el servicio, que esta semana develó cuál fue el inconveniente técnico, originado desde un viejo televisor de tubo.
En un comunicado, la empresa explicó que, en principio, los ingenieros analizaban la conexión y detectaban que era correcta. Reemplazaron cableado para ver si el problema se resolvÃa, pero las interrupciones de conexión persistÃan. El ingeniero de Openreach, Michael Jones, estaba decidido a encontrar la prueba irrefutable de la banda ancha del pueblo, y asà decidió solicitar la ayuda de otros colegas. "No poder resolver la falla de nuestros clientes nos dejó frustrados y deprimidos, pero estábamos decididos a llegar al fondoâ€, expresó en un comunicado.
Un equipo de ingenieros acampó durante varias semanas cerca del pueblo, ya que eran profesionales de otras zonas del Reino Unido. Trabajaron en profundidad una de sus teorÃas, su prueba final. QuerÃan probar si la falla estaba siendo causada por un fenómeno conocido como SHINE (Single High-level Impulse Noise, es decir, ruido de impulso único de alto nivel).
"Usando un dispositivo llamado Analizador de Espectro, caminamos de un lado a otro de la aldea bajo una lluvia torrencial a las 6 de la mañana para ver si podÃamos encontrar un ‘ruido eléctrico’ que respaldara nuestra teorÃa. ¡Y a las 7 am, como un reloj, sucedió! Nuestro dispositivo detectó una gran ráfaga de interferencia eléctrica en la aldeaâ€, expresaron.
Según detectaron, la fuente del "ruido eléctrico†pertenecÃa a una propiedad en el pueblo. A las 7 de la mañana, todos los dÃas, el habitante encendÃa su viejo televisor, lo que dejaba sin efecto la banda ancha para todo el pueblo. Al avisar al residente de esto, éste aseguró que no lo volverÃa a usar. Desde que se localizó la causa de la falla, no se han reportado más problemas con la red.
Se descubrió que el televisor emitÃa un solo ruido de impulso de alto nivel, que causa interferencia eléctrica en otros dispositivos. Según explicaron, este tipo de acontecimientos no es tan raro. Todo dispositivo que tenga componentes eléctricos, desde luces para exteriores hasta microondas y cámaras de seguridad, puede tener un impacto potencial en su conexión de banda ancha.
Desde la compañÃa aconsejan a las personas que se aseguren de que sus aparatos eléctricos estén debidamente certificados y cumplan con los estándares correspondientes a cada paÃs. "Y si tiene una falla, informe a su proveedor de servicios en primera instancia para que podamos investigarâ€, pidieron.
Interferencias
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NBNKKEFBEJB4FK4KHMGOZR3Y6M.jpg)
De acuerdo con la información de Zen, compañÃa de internet inglesa, el ruido de impulso eléctrico repetitivo (REIN) y el ruido de impulso aislado único (SHINE) describen la interferencia que puede afectar la estabilidad y el rendimiento del servicio de banda ancha. En ambos casos, una fuente de energÃa está generando interferencias en las frecuencias utilizadas por el servicio ADSL (tipo de conexión de banda ancha).
REIN es donde se genera la interferencia durante todo el uso de un dispositivo eléctrico. Como resultado, habrá desconexiones o errores de lÃnea mientras el dispositivo está en uso. SHINE es donde esta interferencia se genera en forma de ráfaga, cuando un dispositivo se enciende o apaga, por ejemplo.
Muchos dispositivos eléctricos podrÃan ser responsables de causar REIN y SHINE. Este año, en el mes de abril, con toda la población en cuarentena trabajando desde sus hogares, el regulador de telecomunicaciones del Reino Unido, Ofcom, advirtió que los hornos microondas podrÃan reducir las señales de WiFi. Sugirió no hacer videollamadas en la cocina y también explicó que no solo los microondas son dañinos para las señales. Los teléfonos inalámbricos, monitores para bebés, lámparas halógenas, atenuadores y los equipos de sonido y los altavoces de computadora, podrÃan serlo.
Desde Zen agregan otros artefactos como adaptadores de corriente defectuosos, temporizados, como calefacción central, luces del árbol de navidad, lÃneas eléctricas ferroviarias o luces de la calle. ¿Cómo identificarlo? En la gran mayorÃa de los casos, la fuente de interferencia está dentro de la propia casa o local comercial. En principio, el cableado interno puede actuar como una antena para las interferencias, por lo que eliminar o reducir la longitud del cableado interno ayudará a minimizar los efectos de REIN o SHINE.