Blog de ayuda e información de D-Minds.


D-Minds le ofrece un espacio para mantenerse actualizado y poder realizar consultas que podrán ser respondidas por usuarios visitantes o moderadores de este espacio.

Lee artículos novedosos e interesantes para mantenerte informado en tecnología de la información y otras cuestiones tecnológicas o investigativa.



Renuncia de responsabilidades




Archivos por mes: DICIEMBRE 2018


DIC 27




Para atrapar cibercriminales las direcciones IP ya no son suficiente prueba

Cada vez más juzgados en Estados Unidos rechazan este dato como una prueba válida en demandas por descargas ilegales. El antecedente clave.



Los tribunales en EEUU ahora piden "datos adicionales" en litigios por descargas ilegales (Imagen: AP Photo / Aardman Animation for Sony Pictures Animation).
Los tribunales en EEUU ahora piden "datos adicionales" en litigios por descargas ilegales (Imagen: AP Photo / Aardman Animation for Sony Pictures Animation).

¿Las direcciones IP son evidencia suficiente para atrapar a quienes hacen descargas ilegales? Insiders explican que es cada vez más frecuente que los jueces pidan a los demandantes información adicional en estos litigios.

Según explican en Torrent Freak, es recurrente que las empresas dueñas de derechos de propiedad intelectual utilicen la dirección IP de los infractores para probar sus identidades y ubicación.


Cabe señalar que este dato aparece en los torrents compartidos. Además es posible acceder de manera pública a esta etiqueta numérica que identifica a un dispositivo dentro de una red.

Pero este dato ya no es suficiente para los juzgados intervinientes, que exigen "algo más” para acusar a quienes descargan en forma ilegal contenido con copyright. En forma creciente, la justicia hace más preguntas para resolver estas situaciones.


Un fallo fundamental


Un veredicto del Ninth Circuit Court of Appeals de Estados Unidos estableció un antecedente de referencia en este ámbito. En un caso de alto impacto, señalaron que una dirección IP no alcanza para identificar al infractor. El argumento es simple: otra persona podría haber descargado el contenido desde esa misma ruta.

"Varios dispositivos e individuos pueden conectarse a través de una misma dirección IP. Identificando el suscriptor IP sólo se resuelve una parte del rompecabezas. Por eso, un demandante debe alegar algo más para crear una inferencia razonable de que un suscriptor también es un infractor”, dicen en el dictamen.


En base a aquel veredicto (que se conoció en agosto), esta semana otro tribunal en EEUU desestimó una demanda de la compañía Malibú Media. El magistrado pidió a la empresa que aporte documentación adicional que sirva para asociar al acusado con el delito que se le imputa.


Otros casos en EEUU ratifican que el dato ya no alcanza por sí solo para resolver estos litigios. Los dueños de derechos deberán presentar más datos que una IP, incluso cuando las descargas ilegales desde una misma dirección sean recurrentes.


Fuente: https://tn.com.ar/tecno/f5/para-atrapar-cibercriminales-las-direcciones-ip-ya-no-son-suficiente-prueba_926329


comentarios (0)




1-1 de 1

RSS



BUSCAR




CATEGORÍAS




PUBLICACIONES MÁS VISITADAS




PUBLICACIONES RECIENTES




ETIQUETAS




ARCHIVO




admin*