D-Minds le ofrece un espacio para mantenerse actualizado y poder realizar consultas que podrán ser respondidas por usuarios visitantes o moderadores de este espacio.
Lee artículos novedosos e interesantes para mantenerte informado en tecnología de la información y otras cuestiones tecnológicas o investigativa.
publicado por admin el Agosto 31, 2014 2:11 en Investigación
Casi
400 personas, entre las que se contaban las más destacadas celebridades
de la ciencia local, aplaudieron anteanoche a rabiar a los ganadores de
este año del Premio Bunge y Born 2014, Gabriel Rabinovich y Juliana
Cassataro, ambos investigadores del Conicet.
Fue una ceremonia
cálida, en la que no faltaron risas ni lágrimas de emoción. Rabinovich
recibió el premio mayor que, por su prestigio y su monto, es considerado
la más importante distinción que se concede en el país a la actividad
científica. Cassataro recibió el destinado a jóvenes científicos (de
hasta 40 años).
"Hoy es uno de los días más felices de mi vida
-dijo Rabinovich al agradecer el reconocimiento-. Éste es un premio de
todos. Estoy convencido de que nuestra ciencia puede volar aún más
alto."
publicado por admin el Agosto 30, 2014 22:26 en TecnologÃa
El artefacto, el primero fabricado en el país, es hoy trasladado a Guayana Francesa, desde donde partirá en septiembre para entrar en órbita; brindará servicios comunicación.
El satélite Arsat-1 estará en órbita a mediados de septiembre. Foto: Télam
BARILOCHE.-
El primer satélite construido en la Argentina ya está listo para ser
lanzado al espacio exterior. El Arsat-1 será trasladado hoy en avión de
Bariloche a Guayana Francesa, desde donde partirá a mediados de
septiembre para entrar en órbita. Brindará servicios de televisión,
acceso a Internet y servicios de datos y de telefonía sobre IP a todo el
territorio nacional y países limítrofes.
Con una inversión de 250
millones de dólares, el Arsat-1 es el primer artefacto de este tipo
construido en el país. También es el primer satélite realizado por la
empresa homónima, creada en 2006 por el entonces presidente Néstor
Kirchner. Se espera que en julio de ...
publicado por admin el Agosto 30, 2014 22:20 en General
Evan Blass, mejor conocido bajo su usuario de Twitter @evleaks, se convirtió en un referente tras anticipar varios de los lanzamientos más importantes de la industria móvil.
Las
filtraciones de Blass sobre el Nokia Lumia 920, en agosto de 2012,
catapultaron su carrera como informante tecnológico. Foto: BBC
Durante
dos años el estadounidense Evan Blass disfrutó de un estatus casi
legendario en Internet como rey de las filtraciones tecnológicas.
"Infame, prolífico, tristemente célebre soplón", recuerda, son algunos de los adjetivos con que lo describieron.
Se
los ganó con el sudor de su frente. Desde 2011 y en un mundo virtual
competitivo y lleno de engaños, las revelaciones de Evan Blass llevaban
siempre una especie de sello de calidad que acapararon la atención de
expertos, aficionados y periodistas de tecnología.
Desde su cuenta de Twitter @evleaks Blass expuso como nadie los secretos de la industria.
Por eso muchos de sus más de 185.000 seguidores ...
publicado por admin el Agosto 30, 2014 1:54 en Investigación
Especialistas en salud bucal analizaron la novedosa tecnología NeutrAzúcar® que, aplicada en cremas dentales, reduce la caries temprana en un 50% y previene la aparición de nuevas lesiones.
Numerosos
expertos en salud bucal se reunieron en nuestro país para analizar la
nueva tecnología NeutrAzúcar® que aplicada en las cremas dentales
controla y previene la caries.
El Dr, Vicente Aranguiz, Profesor
de Cariología de la Universidad de los Andes sostuvo que esta tecnología
revolucionaria va a cambiar la forma en la cual se previene y se trata
la caries. "Esta nueva tecnología, es un gran aporte para lograr
mejorías en los indicadores de prevalencia de caries", concluyó
Aranguiz.
Sucede que NeutrAzúcar®, tiene la capacidad de
neutralizar los ácidos generados por el metabolismo bacteriano de los
carbohidratos -como el azúcar- en la boca. Por eso su aplicación en la
crema dental constituye una gran innovación dentro ...
publicado por admin el Agosto 22, 2014 0:22 en Computación
La compañía develará un adelanto de la nueva versión de su sistema operativo emblema el 30 de septiembre; estará terminado en 2015.
Microsoft tiene todo listo para anunciar a Windows 9, de acuerdo a un reporte publicado por The Verge. Foto: Reuters
Luego de varias filtraciones,
el Windows 9, sucesor del actual sistema operativo de Microsoft, será
anunciado el 30 de septiembre, de acuerdo a fuentes cercanas a la
compañía citadas por el sitio especializado The Verge.
Conocida bajo el nombre clave Threshold, esta versión apuntaría a
recuperar algunas de las funciones que habían sido removidas en la
actual plataforma, tales como el botón de inicio o una mejor interacción
para aquellos usuarios que prefieren la interfaz de escritorio tradicional.
Asimismo, Microsoft habría decidido remover la barra Charms,
que ofrecía una serie de accesos directos desde cualquier pantalla de
Windows 8.1. También podría evaluar la incorporación de Cortana, el
...
publicado por admin el Agosto 21, 2014 15:41 en Investigación
Investigadores coreanos obtuvieron de los filtros de los cigarrillos carbono altamente poroso, con mejores propiedades de almacenamiento de energía eléctrica en una batería que los nanotubos de carbono o grafeno.
Foto: EFE / J.C.HIDALGO
Ni
las bolsas de plástico ni los envases de gaseosas, lo que más tiran los
humanos son colillas de los cigarrillos. Entre 4,5 y 6 billones de
colillas usadas acaban ensuciando el medio ambiente cada año. Salvo los
restos de tabaco y el papel que recubre el filtro, no son biodegradables
y para ellas no hay sistemas de recogida. Sin embargo, podrían tener la
oportunidad de ser útiles a la sociedad. Investigadores coreanos han
demostrado que pueden servir para hacer supercondensadores, las posibles
baterías del siglo XXI.
Los supercondensadores
lo tienen casi todo para jubilar a las baterías. Almacenan varios
órdenes de magnitud más de energía que éstas, la entregan muchísimo más
velozmente y se recargan igual ...
publicado por admin el Agosto 21, 2014 15:17 en TecnologÃa
Aprovecha el ácido láctico presente en el sudor después del esfuerzo físico para capturar energía y cargar una minúscula batería.
Una sudorosa sesión de ejercicio no sólo es buena
para tu salud: también puede cargar tu teléfono. Eso promete un tatuaje
que produce energía a partir del sudor, y que acaba de ser presentado en
la reunión anual de la Sociedad Química de Estados Unidos (ACS, por sus siglas en inglés).
La
biobatería se alimenta con el ácido láctico que está naturalmente
presente en el sudor después del ejercicio vigoroso. Según los
científicos que la crearon, pronto podría dar energía a monitores
cardíacos, relojes digitales y eventualmente también incluso a
smartphones.
El sueño de "la energía de la gente" -usar el cuerpo
para cargar dispositivos electrónicos portátiles- ha inspirado varias
innovaciones. Algunas utilizan el movimiento y otras usan la sangre para
alimentar células de biocombustible ...
publicado por admin el Agosto 21, 2014 15:15 en Computación
El fabricante de chips y placas gráficas ahora suma tres modelos de unidades SSD de 120, 240 y 480 GB que desarrollará de forma conjunta con el fabricante OCZ.
AMD
ahora contará con su línea de discos de estado sólido Radeon R7 tras
anunciar una asociación con el fabricante OCZ. Foto: Gentileza AMD
AMD anunció el lanzamiento de una línea de discos rígidos de alta velocidad Radeon R7 con una capacidad de almacenamiento de 120, 240 y 480 GB. El lanzamiento de estas unidades, del tipo Solid State Disk
(SSD), fue posible tras una alianza con OCZ Storage Solutions, una
compañía que forma parte de Toshiba, y que será la responsable de su
diseño y fabricación.
Dentro de la oferta de discos SSD que ofrece
OCZ, la línea Radeon R7 se ubica en el rango medio, orientado al
público aficionado a los videojuegos y con una garantía de cuatro años.
...
publicado por admin el Agosto 19, 2014 14:30 en TecnologÃa
Basados en una estructura simple y pequeña, este desarrollo de la Universidad de Harvard amplía las prestaciones de cada uno de sus integrantes al emplear una modalidad de trabajo colaborativo que se asemeja a un enjambre.
Una
vista de los Kilobots, unos robots del tamaño de una moneda que
trabajan en conjunto de forma autónoma. Foto: Gentileza Universidad de
Harvard
A
simple vista, cada uno de estos robots puede parecer poco relevante en
solitario, pero el panorama cambia cuando logran trabajar en conjunto
para pasar a ser un equipo de 1024 integrantes que funcionan de forma
autónoma y sin intervención humana. Eso fue lo que lograron los
investigadores de la Universidad de Harvard con los Kilobots, como denominaron a estos pequeños equipos dotados de una plataforma y estructura simple.
Presentados
en un estudio publicado en la revista Science, los Kilobots no
requieren de una unidad central que los ...
publicado por admin el Agosto 19, 2014 14:25 en General
Hace 10 años, cuando Google Inc. salió a bolsa, el cofundador Larry Page dijo que quería que los usuarios se fueran de "Google al lugar correcto lo más rápido posible"; hoy, el gigante tecnológico está haciendo lo contrario.
Hace 10 años, cuando Google Inc. salió a bolsa, el cofundador Larry Page afirmó que quería que los usuarios de su motor de búsqueda se fueran de "Google al lugar correcto lo más rápido posible".
Hoy,
el gigante tecnológico está haciendo lo contrario: proveer tanta
información como sea posible para mantener a los usuarios en su universo
virtual.
Antes, cuando un usuario de Google
buscaba un hotel, los resultados le mostraban 10 enlaces de texto a
agencias de viajes y operadores hoteleros en línea. Ahora, esa búsqueda
muestra reseñas, fotos y una opción para reservar una habitación en la
primera página de resultados. ¿Busca un restaurante cerca de Times
Square? ...