D-Minds le ofrece un espacio para mantenerse actualizado y poder realizar consultas que podrán ser respondidas por usuarios visitantes o moderadores de este espacio.
Lee artículos novedosos e interesantes para mantenerte informado en tecnología de la información y otras cuestiones tecnológicas o investigativa.
publicado por admin el Junio 28, 2014 17:24 en Investigación
Nuevos métodos transforman la manera en que se enseña en la escuela; las cuentan no tienen una única forma de alcanzar el resultado.
Nuevos
métodos transforman la manera en que se enseña matemática en la escuela
primaria y despiertan asombro y curiosidad dentro de las familias.
Según
los nuevos métodos, las cuentas no tienen una única forma de alcanzar
el resultado y cada chico encuentra el camino siguiendo su propio
razonamiento, como en estos ejemplos.
Suma
Manera tradicional. 47 + 19 = 66
Proceso de razonamiento. Se descomponen los números. 47 = 40 + 7. 19 = 10 + 9. 40 + 10 = 50. 7 + 9 = 16. 50 + 16 = 66.
Resta
Manera tradicional. 47 - 19 = 28.
Proceso
de razonamiento. Se descomponen los números y se restan. Paso 1: 40 -
10 = 30. Paso 2: Se descompone el 9 (en 7 + 2) de manera tal que se ...
publicado por admin el Junio 28, 2014 17:21 en TecnologÃa
Desde su pantalla táctil circular y mediante una serie de gestos, el smartwatch permite leer SMS y mensajes de chat, realizar consultas por voz y atender llamados.
Foto: AFP
Anunciado como uno de los primeros relojes inteligentes basados en la plataforma Android Wear , el Moto 360 aún no tiene una fecha de lanzamiento al mercado, aunque se estima que llegará en algún momento de este invierno . No obstante, Motorola aprovechó el anuncio que realizó Google en su conferencia de desarrolladores
y mostró en un video oficial varias de las funciones que
ofrece su smartwatch diseñado con una pantalla táctil redonda.
En
esta pequeña demostración, el diseño del Moto 360 no difiere respecto a
cualquier otro modelo de reloj tradicional, con una correa de cuero, una
caja circular metálica y la hora, aún cuando está en modo de ahorro de
energía. Su pantalla táctil redonda puede ser activada ...
publicado por admin el Junio 28, 2014 14:31 en Investigación
Los adultos podrían imitar algunos de sus hábitos, como compartir más fotos y utilizar menos el correo electrónico.
Basta
de quejarse de que los jóvenes de hoy en día son adictos a sus
teléfonos. La pregunta que se debería estar formulando es la siguiente:
¿Qué saben ellos que usted no sepa?
Aunque usted no lo crea, hay
ventajas de usar la tecnología como lo hacen los adolescentes. Le
pregunté a un puñado de chicos de entre 11 y 17 años sin qué
aplicaciones y herramientas no podrían vivir. Sus respuestas me hicieron
cuestionar mis propios hábitos: ¿Por qué utilizo e-mail para
comunicarme con mis amigos? ¿Por qué solo comparto mis mejores fotos?
Los
adolescentes están entre los usuarios de tecnología más creativos, en
parte debido a que no tienen las suposiciones de los adultos sobre la
forma en que las cosas tienen que funcionar.
El nuevo Nokia X2 (la compañía estadounidense todavía mantiene la marca Nokia, aunque no por mucho tiempo
) tiene una pantalla táctil LCD de 4,3 pulgadas (800 x
480 pixeles), 1 GB de RAM, chip Qualcomm Snapdragon 200 de doble núcleo a
1,2 GHz, 4 GB de almacenamiento interno y ranura microSD, cámara de 5
megapixeles con ...
publicado por admin el Junio 23, 2014 14:57 en Computación
La compañía anunció su meta para los próximos años como parte de su estrategia enfocada en la optimización de su futura línea de chips.
Foto: AFP
Con
más potencia y más pequeños, ahora los microprocesadores buscan
alcanzar otra meta más: tener el menor consumo energético. Un motivo
apunta a extender la autonomía de los dispositivos electrónicos como
computadoras portátiles, tabletas y teléfonos móviles, mientras que por
otra parte los impulsa crear chips capaces de emitir menos calor y que
funcionen sin sistemas de refrigeración.
En esta línea, el
fabricante de chips AMD anunció que apunta a que sus unidades de
procesamiento acelerado (APU, según sus siglas en inglés) alcancen un
consumo de energía 25 veces menor al actual en 2020.
"Además de
los beneficios de un mayor rendimiento, las ganancias de eficiencia
ayudan a prolongar la vida útil de la batería, permitiendo el desarrollo
de ...
publicado por admin el Junio 23, 2014 14:54 en TecnologÃa
Usa anillos de un material que se hace transparente si recibe una descarga eléctrica; lo creó un grupo de investigadores alemanes; todavía no está listo para su producción masiva.
El diafragma desarrollado en la Universidad de Kaiserlautern; tiene anillos de un material que se oscurece a voluntad.
Una
desarrollo de un grupo de investigadores alemanes podría cambiar la
manera en que se construyen las cámaras de los teléfonos celulares. El
estudio, publicado en el Journal of Optics
, describe una forma alternativa para construir el diafragma,
el elemento que, detrás de la lente, determina cuánta luz llega al
sensor -o al film- variando su apertura.
Los investigadores de la
universidad de Kaiserlautern crearon un dispositivo ultradelgado (55
micrómetros de espesor) hecho con círculos concéntricos fabricados con
dos capas de vidrio, en el medio de las cuales está un material electrocrómico,
es decir, que se oscurece o aclara ...
publicado por admin el Junio 20, 2014 21:46 en TecnologÃa
Faltan
sesenta segundos. Desde el centro de control del cosmódromo de Yasni,
en Rusia, un grupo de voces -en ruso- se cruzan instrucciones en el tono
sorprendentemente monocorde que caracteriza a los minutos que anteceden
a todos los lanzamientos espaciales. Pero en un departamento de Buenos
Aires, a metros de la Avenida del Libertador, un grupo de jóvenes están
pendientes de la cadencia de ese parloteo.
¡Ignición! Un ex misil
intercontinental reconvertido sale despedido de su silo subterráneo
rumbo a las alturas. Unos 960 segundos más tarde, cuando son las cuatro y
dieciséis de la tarde en el país, entra en órbita el tercer microsatélite
argentino, Tita (en honor a Tita Merello), un aparato de 25 kilos
diseñado para tomar fotos y videos de alta resolución. Lo construyeron
en Palermo, con materiales que pueden comprarse en la ferretería del
barrio o ...
publicado por admin el Junio 20, 2014 21:45 en TecnologÃa
Todavía no llega a los 40, pero ya creó dos empresas tecnológicas que dan que hablar.
A Emiliano Kargieman el impulso de desafiar
estereotipos le viene de lejos. Cuando tenía ocho años empezó por
meterse en la memoria de la computadora que sus padres habían depositado
en sus manos, una Commodore 64, para lograr que ésta le diera más
"vidas" para jugar a la invasión extraterrestre. Era 1983 y aprendió a
programar para que le asignara cinco, diez, ciento cincuenta vidas... "Y
de ahí en más no paré", recuerda.
Hijo de psicoanalistas, el
precoz programador convenció a sus padres de que lo dejaran hacer el
secundario en una escuela pública y en el turno tarde para poder pasarse
toda la noche programando.
Tenía 15 años cuando armó una
empresita con compañeros del secundario para hacer software que vendían a
pequeños negocios que estaban empezando a utilizar ...
publicado por admin el Junio 20, 2014 21:41 en TecnologÃa
Un grupo de ingenieros planea utilizar el sistema de detección de gol utilizado en la Copa de Brasil para identificar la trayectoria del balón en las canchas estadounidenses.
Foto: AFP
Ambos
se llaman fútbol, pero los estadounidenses denominan a los encuentros
entre dos equipos de 11 jugadores que impulsan una pelota con los pies
como soccer . A pesar de esta única coincidencia, en un futuro
ambas disciplinas compartirán algo más que el nombre: la tecnología para
identificar el movimiento de la pelota.
En el Mundial de Brasil debutó el sistema de detección de gol
en situaciones en donde los árbitros no tienen la seguridad de
determinar cuál fue la posición del balón. Tuvo su primera aparición en
el torneo en el gol de Karim Benzema en el partido entre Francia y
Honduras que, a pesar de su precisión, no estuvo exenta de quejas de
parte del ...
publicado por admin el Junio 18, 2014 20:24 en TecnologÃa
Anunció el desarrollo de una tecnología que permitirá crear paneles con cualquier forma.
Un panel experimental de Sharp; su nueva tecnología permite romper con el rectángulo clásico. Foto: AFP
La firma japonesa Sharp, uno de los principales fabricantes de pantallas, anunció hoy
Free-Form Display, una tecnología que permite abandonar el clásico
rectángulo (o cuadrado) que define la forma de las pantallas
convencionales.
Según explica la compañía, las pantallas actuales
tienen esa forma porque en el perímetro (en el marco negro que no
muestra imágenes) necesitan incluir la circuitería que controla la
pantalla.
Con la tecnología que desarrolló Sharp, esos componentes
que controlan el funcionamiento de la pantalla están dispersos en los
pixeles de todo el panel, lo que permite marcos aún más delgados y crear
un LCD con un borde de cualquier forma.
La compañía explica que
esto permitirá paneles circulares, elípticos o con otras siluetas; por
ejemplo, para ...