D-Minds le ofrece un espacio para mantenerse actualizado y poder realizar consultas que podrán ser respondidas por usuarios visitantes o moderadores de este espacio.
Lee artículos novedosos e interesantes para mantenerte informado en tecnología de la información y otras cuestiones tecnológicas o investigativa.
publicado por admin el Mayo 28, 2014 22:35 en TecnologÃa
Con dos butacas y sin control de mandos, este pequeño prototipo de la compañía retoma varios de los desarrollos aplicados al modelo previo, tales como cámaras y sensores, que habían sido adaptados a un modelo de calle.
Sin
volante ni pedales, el nuevo vehículo autónomo de Google es eléctrico,
tiene dos butacas y carece de volante y pedales. Foto: AFP
Google
vuelve a meterse de lleno en el desarrollo de vehículos sin conductores
y acaba de presentar un modelo eléctrico de dos butacas, con un diseño
orientado para personas que no saben manejar un auto. A diferencia de
los coches autónomos de las experiencias previas de la compañía, este prototipo carece de un volante y pedales y no requiere de la intervención de un humano.
Con un aspecto que se asemeja al modelo Smart
desarrollado por Mercedes Benz para entornos urbanos, el vehículo
autónomo de Google está equipado con los sensores ...
publicado por admin el Mayo 28, 2014 22:30 en Computación
En Togo usan piezas de equipos en desuso para crear impresoras 3D de bajo costo; en Estados Unidos buscan financiación para lograr, en 2015, un modelo con un precio de 199 dólares.
El togolés Afaté Gnikou es diseñador de sistemas, y su interés por las impresoras 3D lo llevó a diseñar y construir a partir de basura electrónica una máquina de este tipo, según cuenta la Deutsche Welle
. Lo hizo en Lomé, la capital de Togo, a donde van a parar los
restos de computadoras, impresoras y escáneres desechados por los países
industrializados, y que son parte de un problema global de basura
electrónica; en la Argentina un proyecto de ley para regularla perdió estado parlamentario en 2012 .
Mientras, una compañía llamada New Matter inició una campaña en Indiegogo
para recaudar los fondos necesarios para hacer realidad su proyecto:
MOD-t, una impresora 3D que en Estados Unidos tendría ...
publicado por admin el Mayo 28, 2014 22:16 en Internet
Un estudio de Oxford muestra que son los mayores los que descuidan sus perfiles en las redes sociales; la mayoría de los menores de edad revisan su privacidad casi a diario.
Foto: Archivo
El
creador de Facebook, Mark Zuckerberg, llegó a decir en 2010 que la
privacidad había dejado de ser una norma social. Ya fuera por
ignorancia, desidia o porque la consideraran un valor trasnochado, los
jóvenes la habían enterrado en las redes sociales. Sin embargo, un
estudio de la Universidad de Oxford desmonta y le da la vuelta al mito:
son los mayores los que menos protegen su intimidad en la red.
En 2006, un ensayo de la investigadora Susan Barnes planteaba la paradoja de la privacidad.
Los jóvenes, pioneros en el uso masivo de las redes
sociales, estaban compartiendo su vida privada en alguna de ellas
poniendo al alcance de empresas y gobiernos grandes ...
publicado por admin el Mayo 22, 2014 1:45 en Internet
La compañía reconoció el incidente y recomendó el cambio urgente de la clave de acceso al sitio de subastas; aún no se conocen los alcances del ciberataque.
Foto: Reuters
El
sitio de subastas y ventas por Internet eBay dijo que su plataforma
sufrió un ataque informático, y recomendó a todos los usuarios que
efectúen el cambio de la contraseña. La compañía dijo que el incidente
comprometió la seguridad de las claves encriptadas, y agregó que los
atacantes no tuvieron acceso a datos financieros, tales como cuentas
bancarias o números de tarjetas de crédito.
A su vez, eBay dijo
que el ciberataque afectó a un pequeño número de credenciales e
identificaciones de acceso de los empleados y fue efectuado entre
febrero y marzo de este año, de acuerdo a un comunicado
publicado por la compañía. Respecto a la base de datos, la
información expuesta fueron los ...
publicado por admin el Mayo 22, 2014 1:29 en General
Tras el cierre de su sitio de intercambio de archivos, el excéntrico empresario volvió a crear una nueva plataforma llamada Mega y presentó una agrupación política para competir en las próximas elecciones en Nueva Zelanda.
Kim Dotcom en su residencia en Nueva Zelanda. Foto: Reuters
Pensaron que finalmente lo habían atrapado. Kim Dotcom
, el hacker multimillonario reconvertido en emprendedor, estaba
en el techo de su mansión neozelandesa, esposado y rodeado.
Uno a uno se fueron llevaron sus coches de lujo, y las cuentas que tenía en varios países fueron congeladas.
Las
demandas contra él se interpusieron en un tribunal del estado de
Virginia. Dotcom, según las autoridades estadounidenses, era el ideólogo
detrás de una "empresa criminal" que usaba Megaupload para obtener ganancias de la piratería a una escala "masiva". Ahora enfrenta a 20 años de prisión.
"Ahí fue cuando entendí en qué se había convertido Estados Unidos", me ...
publicado por admin el Mayo 20, 2014 19:30 en Internet
Los mapas de la compañía finlandesa se posicionan como uno de sus recursos más valiosos, y se posiciona como uno de los competidores más firmes en un segmento estratégico dominado por Google.
Microsoft
adquirió la división de dispositivos móviles de Nokia, pero la compañía
finlandesa mantuvo el desarrollo de los mapas digitales bajo su
dominio. Foto: Gentileza Nokia
Tras
el cierre del acuerdo, la atención se centra en lo que queda de Nokia,
que incluye la red de teléfonos móviles de la compañía finlandesa y una
unidad de investigaciones y propiedad intelectual. Pero son los
esfuerzos de Nokia por confeccionar mapas digitales ...
publicado por admin el Mayo 16, 2014 3:36 en Internet
Debutó en 1964 con un prototipo desarrollado por los laboratorios de Bell System, y seis años más tarde fue lanzado al mercado, con un costo de hasta 200 dólares el minuto.
Una
vista de las instalaciones utilizadas para realizar la videollamada del
Picturephone en la Feria Mundial de Nueva York de 1964. Foto: AP
Hace
50 años, la videollamada a través de las líneas telefónicas daba sus
primeros pasos de la mano de un prototipo llamado Mod 1, que estableció
la primera comunicación en la Feria Mundial de Nueva York en 1964. Su
desarrollo había comenzado diez años antes, con un sistema incipiente
que transmitía imágenes cada dos segundos. Aún antes otros sistemas de
videoconferencia se habían creado (notoriamente, el que usaban los Nazis
en 1936) pero que dependía de otras tecnologías especiales -como un
circuito cerrado de televisión- antes que de las líneas telefónicas
convencionales.
publicado por admin el Mayo 16, 2014 3:33 en TecnologÃa
Desarrollado por el argentino Julián da Silva Gillig y utilizado por los kits educativos de la empresa local RobotGroup, esta plataforma de código abierto busca ofrecer un proceso didáctico orientado a niños, adolescentes y principiantes.
Uno de los robots creados con el kit de RobotGroup y programado con miniBloq. Foto: LA NACION / Sebastián Rodeiro
El
aprendizaje de la programación suele ser un camino que conlleva
diversos desafíos: comprender las estructuras, el lenguaje, la sintaxis y
muchos otros factores. Y si a esto se le suma el interés por el
desarrollo de robots, el panorama se vuelve aún más desafiante.
"En
robótica, la programación conlleva cierta complejidad al estar basados
en C++. Llaves, mayúsculas, comas y un sinfín de estructuras de
programación pueden ser sorteados entre los estudiantes universitarios,
pero se transforma en todo un desafío al trasladar estas actividades a
otros niveles educativos, tales como escuelas primarias y secundarios",
...
publicado por admin el Mayo 16, 2014 3:29 en Internet
Cuál será el impacto de la medida adoptada por el Unión Europea que obliga a compañías como Google a obedecer las peticiones de los usuarios a remover determinados contenidos no deseados.
Mario
Costeja González, la persona que inició su pedido contra Google por el
derecho al olvido, y que ahora fue confirmado por la Unión
Europea. Foto: Reuters
Empezó
en España. Un hombre pidió que borraran de internet una información
sobre la subasta de una de sus propiedades por impago de impuestos en
1998, y el caso terminó en un tribunal europeo que por primera vez exige
que se respete el "derecho al olvido" de un usuario en internet.
Esta
sentencia es importante porque la Unión Europea reconoce que Google
debe atender a las peticiones de los usuarios que soliciten el borrado
de contenidos que les afectan negativamente.
Google, dijo el
tribunal, es responsable de almacenar, indexar y por ...
publicado por admin el Mayo 16, 2014 0:33 en Investigación
La casa italiana Sada Bikes presentó un modelo que se puede plegar hasta lograr el tamaño de un paraguas. Mirá el video y contanos qué te pareció.
Uno de los principales avances en el diseño de
bicicletas, sin dudas, fue el desarrollo de los modelos plegables. La
posibilidad de llevar tu bici a cualquier lado sin tener que preocuparte
por el espacio brindó una gran solución, y un evidente empujón en la
nueva moda del ciclismo urbano, para los aficionados de las dos ruedas.
Ahora bien, no todas las bicis plegables son iguales. La
diferencia fundamentalmente radica en el grado de portabilidad de cada
uno de los modelos. La clave está en ver cómo cada uno trabaja con los
diferentes materiales y lidia con ese factor ineludible que es el tamaño
de las ruedas. En estos dos puntos es que se destaca ...