D-Minds le ofrece un espacio para mantenerse actualizado y poder realizar consultas que podrán ser respondidas por usuarios visitantes o moderadores de este espacio.
Lee artículos novedosos e interesantes para mantenerte informado en tecnología de la información y otras cuestiones tecnológicas o investigativa.
publicado por admin el Octubre 30, 2014 14:12 en TecnologÃa
Tiene forma humana, sus piezas fueron fabricadas con una impresora 3D y los planos se pueden descargar de Internet.
El objetivo del proyecto Poppy,
desarrollado por la firma francesa FlowersLab, es generar una
plataforma simple y flexible que permita expandir las experiencias
relacionadas con la robótica. Con esto en mente, el modelo fue creado
con piezas que se pueden fabricar con una impresora 3D y con una
plataforma de software de código abierto.
Poppy es un pequeño
robot de apenas unos 85 cm de altura y tres kilos y medio de peso. La
mayoría de sus componentes fueron o fabricados con una impresora 3D, a
partir de diseños que se publicaron en Internet, o se pueden comprar en cualquier casa de electrónica. Además, su "cerebro" es un Arduino que contiene una plataforma de software de código abierto, desarrollado en lenguaje Python, que permite programar los ...
publicado por admin el Octubre 29, 2014 22:46 en Internet
Hace
45 años, a las 10 y media de la noche, en una oficina de la Universidad
de California en Los Angeles (UCLA), Estados Unidos, se dio el primer
paso que llevaría hasta la red global que hoy conocemos como Internet.
Por
entonces, sin embargo, todavía era mucho más primitiva, se llamaba
Arpanet y había sido obra de Joseph Licklider y Leonard Kleinrock.
Licklider fomentó la investigación sobre cómo
conectar computadoras, lo que le permitió a Kleinrock poner en marcha
sus ideas. Es decir, que la información debía fragmentarse y
...
publicado por admin el Octubre 16, 2014 14:00 en Investigación
Paul Benoit creó un sistema que ofrece servicios de computación distribuida en servidores construidos como radiadores para aprovechar el calor que liberan.
El pictograma que representa la palabra "hogar".
Fíjese bien en el pictograma chino para el concepto de "hogar". Efectivamente, tiene un tejado. ¿Pero qué hay debajo? Aunque por estos días pueda lucir muy estilizado, se trata de un cerdo.
Hace unos 3000 años, cuando se originó este caracter que suena "llia", toda casa con un mínimo de comodidad en China tenía dentro un chancho.
Con el tiempo servía de comida, pero en el curso de su vida era parte de la estrategia de calefacción del hogar.
Por esa misma razón en las casas rurales de Europa convivía la gente con el ganado hasta finales del siglo XIX. Las vacas espantaban el frío del invierno.
Y ahora, el francés Paul Benoit, quiere hacer lo propio pero en el contexto del siglo XXI, es decir, ...
publicado por admin el Octubre 13, 2014 23:58 en Curiosidades
Como en algunas de las escenas de la saga Star Wars, los vehículos controlados a distancia también son utilizados para una serie de curiosas competencias en una zona boscosa de Francia.
Tienen
sus limitaciones en cuanto a la autonomía de uso, y a su vez están bajo
la lupa de las autoridades regulatorias por el uso del espacio aéreo. A
pesar de estos escollos, nada detiene el entusiasmo por el uso civil de
los drones.
A pesar de sus usos militares y comerciales,
los vehiculos aéreos controlados a distancia también comenzaron a ser
empleados en carreras de obstáculos por pura diversión, como ocurrió en
el club Airgonay de Francia que organizó su propia competencia.
Equipados
con anteojos y visores especiales, los participantes deberán sortear
los diversos obstáculos naturales que transmitirán en tiempo real las ...
publicado por admin el Octubre 13, 2014 17:20 en TecnologÃa
Celulares, tabletas, cámaras y teclados: te mostramos algunos de los modelos que pueden sobrevivir al contacto con el agua.
Cada vez son más los dispositivos que pueden mojarse
sin sufrir daños: vasos de agua que se vuelcan encima, lluvias
inesperadas o chapuzones involuntarios; salen indemnes de esas
situaciones húmedas. Hay de todo: desde discos externos, tabletas,
celulares y hasta cámaras de fotos profesionales.
Pero si bien los
aparatos cada vez son más resistentes, no todos suelen ser amigos del
agua. Para verificar de antemano si un aparato es o no compatible,
existe una nomenclatura o código IP establecido por la IEC (un organismo
internacional que en el país está representado por el Comité Electrotécnico Argentino) que define qué tan resistente es un dispositivo.
Normalmente,
en los aparatos suele haber un código del tipo IP57 (por ejemplo). El 5
en este caso hace mención a su nivel de ...
publicado por admin el Octubre 08, 2014 21:05 en TecnologÃa
Ben Heck se especializa en lo que
bien podría llamarse "informática de bonsai". Su pasatiempo es
miniaturizar consolas de videojuego.
En Estados Unidos Heck es una celebridad en el ambiente de los creadores, gracias a sus divertidos videos en YouTube.
En su programa The Ben Heck Show, y
a petición de los usuarios -que se cuentan por millones-, Heck hackea
cualquier producto con componentes digitales, desde teléfonos
inteligentes hasta puertas electrónicas y sillas de ruedas, para después
adaptarlos y transformarlos en objetos sorprendentes.
También construye artilugios de la nada.
Pero
es más conocido por sus habilidades como "modificador de consolas": es
un experto en la deconstrucción y transformación de consolas de juegos
clásicos, para hacer que funcionen de una manera distinta a su versión
original.
Hace 15 años que Heck cultiva esta pasión, inspirada por su fascinación con los videojuegos desde su infancia en Wisconsin.
publicado por admin el Octubre 08, 2014 20:55 en Computación
Los expertos de audio cuentan cómo crearon el ambiente sonoro de cinco de los títulos más importantes del año.
Los diseñadores del sonido son con frecuencia los
héroes olvidados de los videojuegos. Pero cuando los programadores
aciertan, se desencadenan instintos primarios, que ayudan a los
jugadores a sumergirse en la acción. La BBC habló en exclusiva con cinco
especialistas en sonido que trabajaron en los cinco grandes estrenos de
este año.
1. Alien: Isolation y cómo crear suspenso
Ayer se estrenó Alien: Isolation,
el videojuego derivado de la película de culto de Ridley Scott de 1979,
Alien, ambientado en una mítica estación espacial abandonada.
"Nos
decantamos por un sentido de realismo, pero a la vez todos los sonidos
debían tener un contexto emotivo", le dijo a la BBC Byron Bullock, el
diseñador del sonido del videojuego.
publicado por admin el Octubre 02, 2014 22:51 en Internet
Un tribunal francés sanciona al buscador por negarse a retirar una información difamatoria; la sala le obliga a borrar los enlaces en todo el mundo, una decisión sin precedentes.
La justicia ha condenado por primera vez a Google por no aplicar en Europa el llamado derecho al olvido, por el que los ciudadanos pueden exigir al buscador que borre informaciones que les atañen
si se comprueba que son lesivas y no tienen relevancia pública. En una
sentencia amparada en la doctrina sentada en mayo por la justicia
europea, el Tribunal de Gran Instancia de París le obliga a eliminar
textos difamatorios contra dos personas y, además, a hacerlo en todo el
mundo, sentando así un importante precedente, según expertos
consultados. El buscador no podrá limitarse a retirar datos con un
determinado dominio (.fr, de Francia en este caso) como pretendía
-esgrime la sala- porque bastaría ...
publicado por admin el Octubre 02, 2014 22:38 en TecnologÃa
El nuevo Mondeo ofrecerá una avanzada tecnología de detección de personas que es capaz de evitar accidentes. Mirá el video y contanos que opinás de este adelanto.
Si hay un campo en el que la tecnología ha avanzado en este último tiempo, es el de la industria automotriz. Muchos de estos adelantos están
habitualmente ligados al confort y otros tantos a un ítem tan
importante como la seguridad. En este caso, la marca del óvalo acaba de
anunciar un adelanto en la materia, un sistema que es capaz de detectar
la presencia de los peatones mientras está en movimiento y evitar una
colisión. El llamado "Asistente de precolisión con Detección de peatones" se encarga de ubicar la presencia de personas en la calle y hacer frenar el auto si el conductor no responde por sí mismo.
¿Cómo funciona? El asistente utiliza las imágenes
tomadas por ...
publicado por admin el Octubre 02, 2014 22:33 en Computación
Presentado en una edición orientada para los desarrolladores, esta versión marca el regreso de la plataforma a las tareas productivas basadas en el teclado y el mouse junto al menú Inicio y la tradicional vista de Escritorio.
Windows
10 estará disponible para las diferentes versiones de equipos, sea un
teléfono, tableta, computadora personal o pantalla de TV. Foto: EFE
Con
un antecesor caracterizado por fuertes cambios en su forma de uso, la
nueva versión preliminar del sistema operativo de Microsoft tomó nota de
varias de las quejas y pedidos de los usuarios de Windows, tales como
el regreso del botón Inicio o una forma más sencilla de configurar la vista del tradicional escritorio.
A
su vez, la presentación (dirigida en principio a empresas y
desarrolladores) estuvo marcada por una constante referencia a las
tareas productivas realizadas mediante el teclado y el mouse, sumado a
las menciones hacia Windows 7, ...