D-Minds le ofrece un espacio para mantenerse actualizado y poder realizar consultas que podrán ser respondidas por usuarios visitantes o moderadores de este espacio.
Lee artículos novedosos e interesantes para mantenerte informado en tecnología de la información y otras cuestiones tecnológicas o investigativa.
publicado por admin el Abril 29, 2013 21:48 en TelefonÃa
Por
primera vez desde su nacimiento, en 2012 se enviaron más mensajes de
chat desde celulares que mensajes de texto; entre ambos suman 37.000
millones de mensajes enviados al día en todo el mundo.
Los mensajes de chat superaron en volumen a los de texto. Foto: Emiliano Lasalvia
Los mensajes de texto nacieron en 1992
; el primer softtware de mensajería instantánea, el ICQ, en 1996; y
aunque inicialmente este servicio estuvo limitado a los equipos de
escritorio, hizo el salto a las palmtops primero y a los smartphones
después a principios de este milenio.
Según la consultora Informa, en 2012, por primera vez,
la cantidad de mensajes enviados a través de uno de estos servicios de
chat ( Whatsapp, Line, Google Talk, iMessage, etcétera
) superó en cantidad al SMS clásico: 17.600 millones de SMS por día, en
promedio, se enviaron en 2012; contra ...
publicado por admin el Abril 28, 2013 14:54 en TecnologÃa
¿Cuáles son las más grandes amenazas globales para la humanidad? ¿Estamos al borde de nuestra propia inesperada extinción?
Un equipo internacional de científicos, matemáticos y
filósofos que trabajan en el Instituto del Futuro de la Humanidad de la
Universidad de Oxford está investigando cuál es el mayor peligro para la
supervivencia del Hombre como especie.
En el documento "Riesgo existencial como prioridad
global" argumenta que los dirigentes internacionales tienen que
prestarle mucha atención a una serie de amenazas.
El director del instituto, el filósofo sueco Nick
Bostrom, advierte que lo que está en juego no puede ser más importante:
si nos equivocamos, éste puede ser el último siglo de la ...
publicado por admin el Abril 27, 2013 14:08 en TelefonÃa
Desde la aparición del iPhone, la manera
en que empleamos nuestros teléfonos inteligentes se alteró para
siempre; hasta entonces eran celulares avanzados, hoy son computadoras
de bolsillo que (a veces) usamos para hablar. Hagamos de cuenta de que hay un pueblo llamado Los
Móviles. Lo fundó hace 40 años Martin Cooper cuando hizo la primera
llamada desde un teléfono celular. En el pueblo las casas son todas
prefabricadas por empresas como Motorola, Nokia, Samsung, Sony Ericsson,
LG, BlackBerry, Huawei, ZTE y otras; alguna vez participaron Palm,
Siemens y BenQ, entre otras. Hasta mediados de la década pasada, todas
las casas se hicieron con techo a dos aguas. Algunas más altas, con más
dormitorios o con el balcón más grande: todas siguieron un mismo
concepto, el del teléfono tradicional.
En junio de 2007 llegó un nuevo fabricante al pueblo.
Era Apple, con ...
publicado por admin el Abril 25, 2013 14:37 en TecnologÃa
Ambas compañías dieron a conocer sus iniciativas para transformarse en una alternativa al transporte público sin dejar de ser amigables con el medio ambiente.
El transporte es definitivamente uno de los temas en los cuales la sustentabilidad debiera ser protagonista, no en términos de priorizar el traslado en vehículos sino de dar mayores beneficios al peatón y al ciclista. Como les he contado en un artículo anterior , las grandes empresas automovilísticas están mejorando la calidad ambiental de sus productos y desarrollan investigaciones para generar nuevas alternativas más amigables con el planeta.
En este sentido, luego de conocer algunos avances tecnológicos para una bicicleta más sustentable , Toyota y BMW difundieron sus nuevos avances en dos ruedas (o tres): el triciclo eléctrico i-Road y la bicicleta eléctrica Cruise E-bike, respectivamente.
ELECTRICIDAD EN TRES RUEDAS
Entre los productos más recientes que Toyota presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo pasado, se destacó ...
publicado por admin el Abril 25, 2013 14:24 en Computación
En la próxima actualización del sistema
operativo de la compañía esta función estaría disponible, pero de forma
parcial, sin todas las prestaciones que ofrecía en las anteriores
versiones, de acuerdo a un reporte de The Verge.
La
actual pantalla de inicio de Windows 8, obligatoria al momento y que se
podría modificar para ingresarl al tradicional escritorio en la próxima
actualización del sistema operativo. Foto: EFE
Con una interfaz que sigue la línea de las baldosas dinámicas implementadas en sus dispositivos móviles, Windows 8
representó una de las transformaciones más fuertes del sistema
operativo emblema de Microsoft. El universo de las tabletas y teléfonos
inteligentes con pantallas sensibles al tacto fue uno de los motivos por
los que la compañía de Redmond apostó por este cambio, lo que llevó a
dejar en el camino al botón de Inicio, omnipresente desde Windows 95.
publicado por admin el Abril 22, 2013 12:33 en TecnologÃa
Las gafas de la compañía usan ese sistema operativo, lo mismo que la nueva cámara que llegó a la Argentina, hornos, heladeras, autos y muchos otros dispositivos.
Se conocieron dos perlitas sobre Android la semana última. Una, que los anteojos Google Glass usan Android, según informó Larry Page en la conferencia posterior al anuncio de su facturación trimestral. digitales.
Dos, que originalmente ese sistema operativo estaba pensado para cámaras digitales, según expresó Andy Rubin , el creador de Android y hasta hace unas semanas mandamás de la plataforma.
Aunque Android hoy está en la enorme mayoría de los smartphones que se venden en el mundo ( el 65% de las ventas en 2012 , aunque en los últimos meses su presencia fue mayor) también está presente en otra clase de dispositivos.
Incluyendo, claro, las cámaras digitales. A la Nikon Coolpix S800c que fue presentada en sociedad en agosto del año último (junto con equipos ...
publicado por admin el Abril 21, 2013 13:50 en TecnologÃa
Los desarrollos industriales aseguran
que la interacción con los operarios puede ser fluida y segura, gracias a
los avances en la visión computacional y los algoritmos de los
autómatas.
Por lo general los robots en la línea de montaje de las fábricas están separados de los humanos por una jaula, para evitar que los poderosos brazos de acero de las máquinas accidentalmente den un golpe que rompa algún hueso.
Pero ahora robots industriales más delicados, diseñados para trabajar y jugar bien con otros, están saliendo de atrás de sus barreras de protección, para trabajar hombro con hombro con la gente. Este avance se ha hecho posible gracias a algoritmos sofisticados y mejoras en tecnologías de percepción como visión computacional.
La clave de estos nuevos robots es la capacidad de ...
publicado por admin el Abril 18, 2013 12:36 en TelefonÃa
Los motivos por los que sufrimos conversaciones interrumpidas, mensajes que llegan a cualquier hora y un 3G que se hace rogar.
Es una tecnología que tiene 40 años de vida
, que es de primerísimo primer mundo, que usa más de dos tercios de la
población mundial. Pero en la Argentina el poder hacer una llamada desde
la calle, esperar que la recepción de un SMS sea instantánea o visitar
una página Web desde un dispositivo que para muchos costó una parte
importante de su sueldo (si no toda) es una apuesta, antes que una
certeza.
La mayoría de las veces que usamos el celular hay señal
y se puede hacer una llamada. Y en general los mensajes llegan a
destino a tiempo. Navegar la Web con el 3G, en cambio, no parece hacerse
en una lancha, sino en un velero. En plena calma chicha.
publicado por admin el Abril 17, 2013 3:03 en TelefonÃa
El CEO Jan Koum comparó a la plataforma
de mensajería instantánea con la compañía de microblogging, que tiene
200 millones de usuarios activos por mes; "Estamos orgullosos de no
tener publicidad en nuestro servicio".
Jan
Koum, CEO de WhatsApp, durante la conferencia D: Dive Into Mobile de
All Things Digital. Foto: Gentileza Asa Mathat / AllThingsD.com
El jefe de Whatsapp, considerada como una de las aplicaciones más utilizadas en los celulares, Jan Koum
declaró hoy que el servicio multiplataforma de mensajería móvil
instantánea es tan grande como Twitter, que posee más de 200 millones de
usuarios activos mensuales.
Lejos del perfil bajo que suelen mantener los ejecutivos de este emprendimiento que no tiene más de 50 empleados , Koum dijo que procesan 8000 millones de mensajes entrantes y otros 12000 millones salientes en la conferencia D: Dive Into Mobile organizada por el blog All Things Digital.
publicado por admin el Abril 15, 2013 13:16 en TecnologÃa
Desde un disco rígido externo hasta la
amplia oferta de almacenamiento en la nube, una serie de consejos y
recursos para anticiparse a los problemas que pueden tener los equipos
electrónicos.
Los
equipos electrónicos nunca están exentos de los potenciales problemas
que pueden afectar a los archivos y documentos personales y laborales.
Los problemas en la red energética o un robo o extravío son los casos
más usuales en donde los usuarios recuerdan, entre el fastidio y la
resignación, por qué no realizaron un backup .
En general, los principales motivos para no realizar
una copia de seguridad se basan en el desconocimiento de esta práctica, y
alcanza al 56 por ciento de los dueños de una computadora de escritorio
o portátil, mientras que el 44 por ciento de los usuarios de tabletas
tampoco lleva a cabo un backup, de acuerdo a ...