D-Minds le ofrece un espacio para mantenerse actualizado y poder realizar consultas que podrán ser respondidas por usuarios visitantes o moderadores de este espacio.
Lee artículos novedosos e interesantes para mantenerte informado en tecnología de la información y otras cuestiones tecnológicas o investigativa.
publicado por admin el Mayo 20, 2018 2:05 en Investigación
35 años del descubrimiento de aquel extraño y mortal virus
El
20 de mayo de 1983 se identificó oficialmente el VIH. El avance en este
tiempo ha sido vertiginoso, pero es necesario continuar los esfuerzos
para que se mantenga el progreso
Bogotá
Cuando el 20 de mayo de 1983 un grupo de científicos publicó en la revista Science
el descubrimiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), no
tenían ni idea de la magnitud de su hallazgo. Ni de todo el sufrimiento
que este microorganismo iba a causar. Lo contaba una de las investigadoras que participó en los estudios, Françoise Barré-Sinoussi.
Por entonces, había medio centenar de enfermos de sida en su país,
Francia, y no fue hasta unos años más tarde cuando se dieron cuenta ...
publicado por admin el Mayo 20, 2018 1:41 en Investigación
Un aficionado hace el primer avance de los últimos 60 años en un famoso problema de combinatoria
El gerontólogo Aubrey de Grey ha dado una solución para el problema de Hadwinger-Nelson
Aubrey de Grey, en Cosmocaixa, en BarcelonaConsuelo Bautista
El llamado problema de Hadwinger-Nelson es de esas cuestiones matemáticas muy fáciles de formular y entender, incluso para los no expertos, como el problema del mapa de los cuatro colores o el último teorema de Fermat.
Sin embargo, pese a esta aparente sencillez a menudo la solución
resulta extraordinariamente sofisticada y requiere unas matemáticas que
solo están al alcance de muy pocos expertos. Pese a ello, el autor del
primer avance en el problema de Hadwinger-Nelson de los últimos 60 años
ha sido un no especialista: Aubrey de Grey, un ...
publicado por admin el Mayo 20, 2018 1:30 en Internet
El mayor ciberatraco en la historia de México mantiene en vilo al sistema bancario
Las pérdidas por el ataque cibernético que ha puesto en jaque a los bancos del país ascienden a 15 millones de dólares
El ciberataque millonario que ha puesto en jaque a los bancos de México se perpetró sigilosamente, con paciencia. Un grupo de hackers
ha entrado en las entrañas del sistema de pagos electrónicos y se ha
llevado alrededor de 300 millones de pesos (más de 15 millones de
dólares), que después retiraron personalmente de las ventanillas
bancarias con el paso de los días. "Es un ataque
de una sofisticación tecnológica y logística del que no habíamos tenido
ningún antecedente (...) fue de una escala que no habíamos visto", ha
admitido este viernes el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León. La institución emisora ha activado un ...
publicado por admin el Mayo 19, 2018 23:03 en TecnologÃa
Signal
Hackers argentinos revelan una falla "grave" en una de las apps del momento
Es el chat considerado hasta ahora como uno de los más seguros del mundo.
Tres especialistas argentinos en seguridad informática alertaron sobre una vulnerabilidad "con implicancias graves" en la aplicación de mensajería Signal
que permitía, entre otras cosas, tomar el control del dispositivo
atacado, acceder a sus archivos y contagiarse automáticamente a otros
dispositivos de la lista de contactos.
Signal es una aplicación de
mensajería lanzada en 2016 y se popularizó, entre profesionales de las
tecnología y las comunicaciones, por ser considerada más segura que algunas de sus competidoras cómo WhatsApp.
En 2017, la influyente revista Wired
llamaba a usarla más que WhatsApp, Messenger o Telegram. "Tiene una
encriptación fuerte, es gratuita, funciona en toda plataforma móvil, y
sus programadores se comprometieron a mantenerse simple y veloz, sin
molestar al usuario con ...
publicado por admin el Mayo 19, 2018 18:57 en TecnologÃa
Peter Grünberg, el Nobel cuyo descubrimiento usas en tu vida diaria
Peter Grünberg, científico alemán ganador del premio Nobel de
física en 2007 por su descubrimiento de la "magneto-resistencia
gigante". Fuente: LA NACION
Este físico alemán hizo un trabajo pionero que revolucionó el
almacenamiento de datos y le valió un premio Nobel en 2007. Su
investigación hizo posibles los dispositivos inteligentes que todos
usamos hoy en día.
"Sin él, las computadoras modernas y los
celulares inteligentes, tal y como los conocemos hoy en día,
habrían sido inconcebibles".
Así describe el centro alemán de investigaciones
Jülich, en la región suroccidental de Renania, la aportación a
la ciencia de su investigador Peter Grünberg.
Durante 45 años el científico alemán trabajó
fielmente en ese lugar y la investigación que realizó en los
años 80 le valió en 2007, cuando ...
publicado por admin el Mayo 19, 2018 16:29 en Investigación
La innovación budista para adaptarse al cambio climático
Un ingeniero indio crea glaciares artificiales inspirados en monumentos de culto para combatir la sequía en el Himalaya
Leh (India)
India siempre ofrece ejemplos de adaptación a los
medios naturales más adversos. En junio, después de ocho largos meses de
invierno, las carreteras de Ladakh, en el extremo noroeste del país, se
liberan de colosales bloques de hielo. A más de 3.000 metros de altura,
la vegetación desaparece y las rocas se exhiben ante desafiantes
acantilados. Los rugidos del viento son el único sonido en estas tierras
desoladoras y de exuberante belleza. Las únicas notas de color, en
muchos kilómetros a la redonda, son banderas de plegarias budistas y
parcos monasterios ...
publicado por admin el Mayo 19, 2018 16:17 en General
Por qué se celebra el Día de Internet
La historia detrás de esta fecha
El Día de Internet surge como una iniciativa de la Asociación de
Usuarios de Internet. No es una efemérides que se recuerde en todo el
mundo sino en ciertos países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia,
España, Ecuador, México, Perú, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y
Venezuela.
Se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo
después, en noviembre de ese año, la Cumbre de la Sociedad de la
Información que se llevó a cabo en Túnez propuso a la Asamblea General
de las Naciones Unidas (AGNU) la designación del 17 de mayo como el Día
Mundial de la Sociedad de la Información, que eventualmente devino en el
Día de Internet.
En esta fecha se busca dar a conocer el alcance y las funciones ...
publicado por admin el Mayo 15, 2018 0:44 en TecnologÃa
El enigma resuelto hace 300 años por el matemático Leonhard Euler que hoy nos permite acceder a internet
Marcus du Sautoy, matemáticoSerie de la BBC "Breve historia de Matemáticas"
El matemático y físico suizo Leonhard
Euler (1707-1783) hizo descubrimientos en una amplia gama de campos,
incluyendo geometría, cálculo infinitesimal, trigonometría, álgebra,
teoría de números, física de continuum, teoría lunar y teoría de grafos,
para nombrar unos pocos.
El desafío matemático anual
presentado por la Academia de Ciencias en París en 1727 fue este: "¿Cuál
es la mejor manera de organizar mástiles en un barco?"
A primera
vista es un problema muy práctico, pero el joven matemático suizo
Leonhard Euler lo abordó como un rompecabezas puramente matemático.
A
pesar de nunca haber puesto un pie a bordo de un barco, se sintió
perfectamente calificado para calcular la disposición óptima de los
...
publicado por admin el Mayo 09, 2018 22:59 en TecnologÃa
CIENCIA, MEDICINA, SALUD, TECNOLOGíA
El hospital donde imprimen corazones de niños en 3D
Rafael Guerrero
Jefe Cirugía Cardiaca Pediátrica, Hospital Infantil Alder Hey, Liverpool
Rafael Guerrero caminando con unas gafas de realidad virtual y
paseando por la recreación digital de un corazón real es un poco Dennis
Quaid en El chip prodigioso, película de Joe Dante en la que un
científico es miniaturizado e introducido por accidente en el cuerpo de
un hipocondríaco empleado de supermercado. Guerrero comparte con el
personaje de la película su fe por las nuevas tecnologías y la
convicción de que gracias a ellas se pueden salvar muchas vidas. De
hecho, en el hospital infantil Alder Hey de Liverpool, donde él dirige
la unidad de Cirugía Cardíaca Pediátrica, la realidad virtual y la
realidad aumentada son habituales dentro del proceso preoperatorio desde
...
publicado por admin el Abril 10, 2018 23:23 en TelefonÃa
Atención: al instalar el nuevo iOS puede dejar de funcionar la pantalla táctil de su iPhone
La
actualización 11.3 afecta el funcionamiento de los iPhone 8 que fueron
restaurados en sitios de terceros. El año pasado ocurrió algo similar
con una versión del sistema operativo que afectaba al iPhone 7
Si reparaste la pantalla de tu iPhone 8 en un servicio técnico no
oficial, entonces será mejor que no descargues la versión más
actualizada del sistema operativo de Apple, porque la pantalla táctil
podría dejar de funcionar. Al menos esto fue lo que reportaron varios
usuarios que instalaron el iOS 11.3.
Apple busca asegurarse que sus usuarios usen solamente sus tiendas y
servicio técnico oficial. De ahí que no sorprenda que los iPhone 8 que
hayan sido reparados en tiendas de terceros dejen de funcionar con
normalidad.