Blog de ayuda e información de D-Minds.


D-Minds le ofrece un espacio para mantenerse actualizado y poder realizar consultas que podrán ser respondidas por usuarios visitantes o moderadores de este espacio.

Lee artículos novedosos e interesantes para mantenerte informado en tecnología de la información y otras cuestiones tecnológicas o investigativa.



Renuncia de responsabilidades




MAY 25

publicado por admin el Mayo 25, 2018 22:03 en Internet




EE UU lanza una investigación por supuesta manipulación de la cotización de bitcoin

La criptomoneda pierde alrededor de un 3% de su valor tras conocerse el proceso abierto por el Departamento de Justicia


Bitcoin
Bitcoin REUTERS

Las autoridades de EE UU acaban de iniciar una investigación penal ante la sospecha de que monedas virtuales como bitcoin o etherum estén siendo manipuladas con tácticas ilícitas para crear una falsa impresión de la dirección en la que se mueve la demanda en este incipiente mercado. Los reguladores ya están solicitando información a las principales plataformas de cambio para recopilar evidencias.


El examen lo inició el Departamento de Justicia en colaboración con la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), la agencia que regula y supervisa los mercados de futuros. Bitcoin se cambia actualmente por debajo de los 7.500 dólares, una cota lejana de la que alcanzó el pasado diciembre tras el entusiasmo repentino que generaron las monedas virtuales. En ese momento su cotización se acercó a los 20.000 dólares. En el último mes esta criptomoneda acumula una devaluación cercana al 20%. De tal forma, a inicios de mayo, el bitcoin se pagaba a 9.900 dólares.


La investigación fue adelantada este jueves por la agencia Bloomberg. La CFTC autorizó a finales del pasado año que se pudiera especular al alza o a la baja con la moneda. Lo que trata de aclarar ahora es si se han producido prácticas de mercado que permitían introducir órdenes falsas, que se retiraban de inmediato antes de que fueran ejecutadas para así dirigir el valor del activo en un determinado sentido.


La regulación financiera adoptada tras la crisis de las hipotecas basura prohíbe esta táctica, conocida como spoofing, porque ofrecen al inversor corriente un precio que no es real. El valor de bitcoin, como el resto de divisas electrónicas, sufre mucha volatilidad y eso facilita la manipulación. El economista Nouriel Roubini lleva meses denunciando que las reglas de juego no están claras.


La falta de regulación también inquieta a los reguladores financieros, aunque siguen viendo a estas criptomonedas como el bitcoin y etherum como un activo que tiene un efecto limitado en el conjunto del sistema financiero. La naturaleza descentralizada y anónima de las monedas virtuales las convierte, a su vez, en un activo que es utilizado para financiar actividades ilícitas, como el tráfico de drogas o el blanqueo.


De momento, las autoridades estadounidenses requirieron información a la casa de cambio Bitfinex y a Tether. Países como China ya aplican restricciones a las transacciones con monedas virtuales, para prevenir casos de fraude y minimizar los riesgos para los consumidores. Facebook, Twitter y Google también prohíben la publicidad relacionada con las criptomonedas por los abusos.


Fuente: https://elpais.com/economia/2018/05/24/actualidad/1527176081_515462.html


comentarios (0)




1-1 de 1

Publicar un comentario

Tu nombre*

Correo electronico*

Url

Comentarios*

Validador*
 




RSS



BUSCAR




CATEGORÍAS




PUBLICACIONES MÁS VISITADAS




PUBLICACIONES RECIENTES




ETIQUETAS




ARCHIVO




admin*