D-Minds le ofrece un espacio para mantenerse actualizado y poder realizar consultas que podrán ser respondidas por usuarios visitantes o moderadores de este espacio.
Lee artículos novedosos e interesantes para mantenerte informado en tecnología de la información y otras cuestiones tecnológicas o investigativa.
publicado por admin el Octubre 16, 2018 23:37 en Investigación
Avanza una droga que bloquea la metástasis del cáncer
Está en una etapa preliminar y sólo se probó en animales. Se aplicó para tumor colorrectal y leucemia mieloide aguda.
Han demostrado en un modelo animal la eficacia de un nanofármaco que elimina selectivamente las células madre metastásicas.
Un equipo de investigadores del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y
Nanomedicina (CIBER-BBN) en el Instituto de Investigación Biomédica de
Sant Pau (IIB Sant Pau), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el
CSIC han demostrado en un modelo animal la eficacia de un nanofármaco, creado por los propios investigadores, que elimina selectivamente y por primera vez las células madre metastásicas. El trabajo podría abrir una nueva vía para la prevención de la metástasis en el cáncer colorrectal.
De acuerdo a los datos divulgados, el nuevo fármaco
funciona como ...
publicado por admin el Agosto 23, 2018 3:07 en Investigación
Hallada la primera hija fruto del sexo entre dos especies humanas distintas.
La
secuencia genética de una adolescente que vivió hace más de 50.000 años
en Siberia muestra que nació de una neandertal y un denisovan.
Richard Roberts, Vladimir Ulianov y Maxim Kozlikin en la cueva de Denisova donde se encontraron los restos de la joven híbridaIAET SB RAS, Sergei Zelensky
Hace más de 50.000 años, una mujer neandertal y un hombre denisovano
practicaron sexo y unos meses después ella dio a luz a una niña. Muchos
siglos más tarde, en una cueva siberiana junto a las montañas de Altái,
se encontraron los huesos que dejó aquella mujer híbrida, que tendría
unos 13 años cuando murió. Desde hace casi una década se sabe que
neandertales, denisovanos y ...
publicado por admin el Agosto 03, 2018 17:11 en Investigación
Científicas del Conicet obtuvieron un producto antimicrobiano a partir de la yerba del mate
Hicieron los ensayos con el residuo del mate y comprobaron la inhibición del crecimiento de dos bacterias perjudiciales para la salud humana: Escherichia coli y estreptococo.
Científicos del Conicet lograron obtener un producto antimicrobiano a partir de la yerba mate
Escherichia coli y Staphylococcus aureus son dos de las bacterias más perjudiciales para la salud humana y que año tras año generan millones de problemas en la salud y hasta la muerte en miles de personas.
La Escherichia coli habita el intestino del humano y algunos animales. Pero existen algunas cepas nocivas para la salud que afectan al sistema digestivo o también al aparato urinario. Mientras que el Staphylococcus aureus, es en general el responsable de causar infecciones en la piel.
Puede producir una amplia gama de enfermedades, que van desde infecciones cutáneas y de las mucosas relativamente benignas, tales ...
publicado por admin el Mayo 25, 2018 22:50 en Investigación
El Banco de México admite un quinto ciberataque a entidades financieras en poco más de un mes
La
Asociación de Bancos de México crea un sistema anónimo de intercambio
de información para que sus miembros se avisen entre sí cuando sufran un
intento de robo
El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, la semana pasada.CUARTOSCURO
Más de un ciberataque a la semana de media desde mediados de abril. El Banco de México
ha elevado este jueves a cinco el número de intentos de robo a un
número idéntico instituciones financieras del país norteamericano en
poco más de un mes. Hasta ahora se tenía conocimiento de solo cuatro de
estos intentos de hurto, pero en los primeros días de mayo se sumó uno
más. ...
publicado por admin el Mayo 20, 2018 2:05 en Investigación
35 años del descubrimiento de aquel extraño y mortal virus
El
20 de mayo de 1983 se identificó oficialmente el VIH. El avance en este
tiempo ha sido vertiginoso, pero es necesario continuar los esfuerzos
para que se mantenga el progreso
Bogotá
Cuando el 20 de mayo de 1983 un grupo de científicos publicó en la revista Science
el descubrimiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), no
tenían ni idea de la magnitud de su hallazgo. Ni de todo el sufrimiento
que este microorganismo iba a causar. Lo contaba una de las investigadoras que participó en los estudios, Françoise Barré-Sinoussi.
Por entonces, había medio centenar de enfermos de sida en su país,
Francia, y no fue hasta unos años más tarde cuando se dieron cuenta ...
publicado por admin el Mayo 20, 2018 1:41 en Investigación
Un aficionado hace el primer avance de los últimos 60 años en un famoso problema de combinatoria
El gerontólogo Aubrey de Grey ha dado una solución para el problema de Hadwinger-Nelson
Aubrey de Grey, en Cosmocaixa, en BarcelonaConsuelo Bautista
El llamado problema de Hadwinger-Nelson es de esas cuestiones matemáticas muy fáciles de formular y entender, incluso para los no expertos, como el problema del mapa de los cuatro colores o el último teorema de Fermat.
Sin embargo, pese a esta aparente sencillez a menudo la solución
resulta extraordinariamente sofisticada y requiere unas matemáticas que
solo están al alcance de muy pocos expertos. Pese a ello, el autor del
primer avance en el problema de Hadwinger-Nelson de los últimos 60 años
ha sido un no especialista: Aubrey de Grey, un ...
publicado por admin el Mayo 19, 2018 16:29 en Investigación
La innovación budista para adaptarse al cambio climático
Un ingeniero indio crea glaciares artificiales inspirados en monumentos de culto para combatir la sequía en el Himalaya
Leh (India)
India siempre ofrece ejemplos de adaptación a los
medios naturales más adversos. En junio, después de ocho largos meses de
invierno, las carreteras de Ladakh, en el extremo noroeste del país, se
liberan de colosales bloques de hielo. A más de 3.000 metros de altura,
la vegetación desaparece y las rocas se exhiben ante desafiantes
acantilados. Los rugidos del viento son el único sonido en estas tierras
desoladoras y de exuberante belleza. Las únicas notas de color, en
muchos kilómetros a la redonda, son banderas de plegarias budistas y
parcos monasterios ...
publicado por admin el Junio 30, 2017 1:14 en Investigación
Cinco jóvenes argentinos desarrollaron una app para detectar polen y fueron premiados por la NASA
La aplicación indica los lugares con mayor exposición al polen en la ciudad de Buenos Aires.
Una aplicación que indica los lugares con mayor exposición al polen en la Ciudad de Buenos Aires fue una de las cinco ganadoras de la "NASA Space Apps Challenge", una competencia internacional que propone resolver problemas reales usando datos abiertos en sólo 48 horas, y los ganadores -un equipo multidisciplinario argentino- participarán de un lanzamiento en la agencia espacial de Estados Unidos.
Cezar Henrique Azevedo de Faveri, estudiante de Ciencias de la Computación, el periodista Carlos Frías, el futuro meteorólogo Franco Bellomo, y el biólogo Octavio Gianatiempo se conocieron en abril último, el mismo día en que la NASA auspició esta hackatón -una especie de maratón de programación- en 69 países, y conformaron el equipo "Lemon Py".
publicado por admin el Junio 29, 2017 22:30 en Investigación
La emoción de una mujer con Parkinson que logra escribir su nombre gracias a un revolucionario reloj
"Emma" es un novedoso dispositivo que reemplaza los temblores de la mano por vibraciones de estabilidad.
Un prototipo de reloj que les facilita escribir a las personas que tienen la enfermedad de Parkinson
fue presentado en la conferencia anual de desarrolladores de Microsoft
Build, que tuvo lugar en Washington, donde los responsables del
proyecto explicaron que el dispositivo ejerce una fuerza que "reemplaza
los temblores de la mano por vibraciones de estabilidad".
La idea surgió cuando Emma Lawton, de 33 años
y que forma parte del dos por ciento de la población diagnosticada con
Parkinson antes de los 40, conoció a Haiyan Zhang, del centro de
investigación de Microsoft en Cambridge, en Londres.
Allí, Lawton
le contó a Zhang su diagnóstico y le mostró que ya no podía escribir
como antes, según ...
publicado por admin el Junio 29, 2017 22:22 en Investigación
El papa Francisco interviene por sorpresa en una charla TED
Se sumó vía teleconferencia en un encuentro que se celebraba en Vancouver. Mirá qué dijo.
El papa Francisco, durante una audiencia general de los miércoles en el Vaticano. / DPA
El papa Francisco
apareció por sorpresa este martes en las conferencias TED (Tecnología,
Entretenimiento y Diseño) que se celebraron en Vancouver, Canadá. En un
videomensaje de 18 minutos retransmitido desde el Vaticano, el pontífice
abogó porque la innovación "ayude a la inclusión social", y recordó a
los asistentes el título que han dado este año a la reunión: El futuro eres tú.
El pontífice admitió que ese título le gustaba mucho porque "el futuro y la vida fluyen a través de las relaciones".
Añadió que "sería bueno si al
crecimiento de las innovaciones científicas y tecnológicas
correspondiese también una mayor igualdad e inclusión social".
"Como
sería bueno -indicó- que mientras descubrimos ...